Revista entre líneas

Crecimiento Económico

Identidad social - Julio 2022

  • Carlos Núñez Salinas
  • 08/07/2022
  • Crecimiento Económico

Identidad social

Julio 2022

“Tu tiempo es limitado, de modo que no lo malgastes viviendo la vida de alguien distinto” 

Steve Jobs

Fukuyama, un politólogo estadounidense, afirma en su libro Identidad que; La identidad nacional comienza con una creencia compartida respecto a la legitimidad del sistema político del país, sea democrático o no. La identidad se puede plasmar en leyes e instituciones formales que dictan, por ejemplo, lo que el sistema educativo debe enseñar a los niños sobre el pasado de su país o cuál es su lengua oficial. Pero la identidad nacional también se extiende al ámbito de la cultura y los valores. Está presente en las historias que la gente cuenta de sí misma

Durante el mes de junio hemos participado de mesas de trabajo con el sector privado y conversado con referentes de la construcción, de servicios de salud, tecnológico, producción de alimentos, servicios financieros, entre otros. Esta oportunidad nos ha permitido confirmar algunos supuestos sobre el sector y también nos ha permitido descubrir ideas y mecanismos necesarios para dar dinamismo a la economía. 

En todos los espacios existe una inquietud común: la incertidumbre del crecimiento económico.  

Por otro lado, nos ha sorprendido gratamente como, en todos los espacios, los empresarios explican sus principales desafíos ante esta incertidumbre y el ritmo desacelerado de la economía que inició con la sequía del 2019 y como un furgón de cola se sumó la pandemia en el 2020. Los mismos nos comentan: 

El FOGAPY ha sido una herramienta que nos ha servido muchísimo para soportar los embates del aislamiento a causa de la pandemia, pero hoy aún no nos hemos recuperado plenamente y tenemos el gran desafío de mantenernos en la formalidad, en mantener a nuestros colaboradores con las prestaciones sociales, pero lastimosamente la institucionalidad estatal aún es débil y no acompaña este proceso. Hoy, más que nunca nos preocupa el bienestar de la clase media y las crisis económicas por las que están atravesando, porque este es el grupo de la población que mantiene a nuestro país. 

La Fundación Paraguay Cambia Contigo ha tenido el privilegio de colaborar técnicamente al proceso de definición de la Ley 6569, la cual modifica el Fondo de Garantía para las micro, pequeñas y medianas empresas, FOGAPY. Estas modificaciones han permitido emitir garantías hasta 5 veces más, la ejecución de U$D 872,5 millones de dólares destinados a la emergencia económica y, beneficiar a más de 63 mil micros, pequeñas y medianas empresas.

La narrativa del sector privado interpela dos realidades, que podría decirse forman parte de la identidad nacional, en primer lugar, esa comprensión de la cohesión social, el entendimiento de que todos debemos preocuparnos por el otro. Por otro lado, que la institucionalidad estatal es fundamental en la estabilidad nacional y el crecimiento económico.   

 

Carlos Núñez Salinas

Presidente

Fundación Paraguay Cambia Contigo