Firma del Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre Sertel S.A. y la Fundación Paraguay Cambia Contigo
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 01/12/2021
- Desarrollo Social
El presente Convenio Marco tiene por objeto establecer una relación interinstitucional para la cooperación mutua tendientes al diseño, instalación e implementación de proyectos alineados
Acceso a Agua, un Derecho Humano
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 22/11/2021
- Desarrollo Social
Recurso único, insustituible, base de la vida, las sociedades y las economías.
Equilibrio Análisis sobre el Proyecto Seguro de Desempleo
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 20/10/2021
- Desarrollo Social
Según la real academia, el equilibrio es el Estado de un cuerpo cuando fuerzas encontradas que obran.
Contracción económica versus pobreza
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 05/10/2020
- Desarrollo Social
El primer semestre del año, Paraguay encabezó muchos titulares, a nivel nacional e internacional.
Presupuesto 2021 ¿Qué nos espera?
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 14/09/2020
- Desarrollo Social
El Poder Legislativo inicia, como cada año en septiembre, la discusión de una de las leyes más importantes para el funcionamiento
El turismo como herramienta de desarrollo social en el Paraguay
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 06/09/2020
- Desarrollo Social
Contar con datos estadísticos con información desagregada y actual beneficiaría la toma de decisiones
Educación… ¿a palos?
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 12/08/2020
- Desarrollo Social
Para los que creíamos que la educación a base de reprimendas, sanciones y amedrentamientos quedó en el pasado, la noticia sobre la intervención de la CODENI destinada a la supervisión de las tareas escolares, nos llenó de asombro.
La mayor vergüenza de una sociedad: el abuso infantil
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 10/08/2020
- Desarrollo Social
A finales de mayo, el Ministerio público dio a conocer las cifras de denuncias de abuso infantil en lo que va del año, las cuales superaban 869.
La educación que permitió a Japón convertirse en la tercera economía del mundo
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 05/08/2020
- Desarrollo Social
Gracias a sus esfuerzos por establecer un sistema educativo acorde a los desafíos existentes, este país logró posicionarse como referente económico mundial.
Importancia de las Obras Públicas para el desarrollo económico y social
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 05/07/2020
- Desarrollo Social
La falta de infraestructura limita la competitividad de Paraguay a nivel internacional. Sin un transporte ferroviario y con rutas internacionales de mala calidad, el país atraviesa una situación de vulnerabilidad.
¿Qué es blockchain y qué oportunidades ofrece?
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 28/06/2020
- Desarrollo Social
El Blockchain promete cambiar el mundo y Paraguay podría dar un salto en su tecnología implementándolo dentro de su administración pública.
Composición de la mano de obra actual en Paraguay por sectores
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 08/06/2020
- Desarrollo Social
Saber qué tipos de actividades conforman la economía paraguaya ayudará a comprender qué ocurre en una crisis económica o en una etapa de bajo crecimiento
Impacto de las desaceleraciones económicas al sector manufacturero
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 21/04/2020
- Desarrollo Social
La desaceleración económica actual en el país se encuentra afectando directamente a sus diferentes sectores.
Inversiones externas impactan en la generación de empleo local
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 14/02/2020
- Desarrollo Social
Las consistentes políticas macroeconómicas y fiscales impulsadas por el Estado paraguayo a lo largo de los últimos 15 años han permitido un incremento del 250%
El fin del desarrollo acelerado
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 28/01/2020
- Desarrollo Social
René Cortázar:
¿Por qué el sistema político no ha sido capaz de adaptar las ‘reglas del juego’ para asegurar el desarrollo, como lo había hecho en el pasado?
Cuando la vida depende de procesos institucionales
- Luis Augusto Montanaro Bedoya
- 19/11/2019
- Desarrollo Social
Según el informe anual de la Organización Mundial de la Salud.